Si lo que buscas es una alternativa con unos crepes saludables, en esta página te contamos que opciones existen para disfrutar de unos deliciosos crepes veganos.
tipos de crepes veganos
Al igual que con los crepes tradicionales, los veganos también tienen sus versiones dulces y saladas. Como nos gusta mucho dar alternativas para todos los gustos, aquí os traemos una recopilación con las mejores recetas de crepes veganos salados y dulces.
Solo tienes que tocar o hacer clic en las imágenes.
cómo hacer masa de crepes veganos
Lo primero es lo primero, y sin una masa para hacer los crepes no podemos utilizar ningún relleno. Así que empecemos con la receta de masa vegana:
Ingredientes para 8 unidades:
- 125 g de harina de avena o espelta
- 250 ml de leche vegetal
- 20 g de aceite de oliva
- 1 plátano maduro o compota de fruta
- 1 g de sal
- aceite para cocinar
El proceso es el mismo que con la receta de la masa tradicional de crepes, lo único a tener en cuenta es conseguir la misma consistencia de la masa al no llevar huevo, esto lo podemos conseguir con la fruta.
una delicia de la comida vegana
Mucho se está hablando desde hace unos años sobre los beneficios de ser vegano. En este caso vamos a centrarnos en nuestra especialidad y los distintos ingredientes que puedes utilizar para hacer unos crepes saludables y espectaculares.
tipos de harina con gluten
No hace falta decir que la harina de por sí es un ingrediente vegano… pero por si hay algún despistado en la sala ¡la harina es un ingrediente de la cocina vegana!. Dicho esto, vamos con algunos tipos:
harina de trigo
- Es la más común y la que solemos tener más al alcance ya que podemos comprarla en cualquier supermercado. Es una fuente alta de hidratos de carbono con una variedad integral que además aporta fibra. Hay que distinguir también entre las que han sido refinadas, ya que el aporte vitamínico y de minerales es mucho menor.
harina de espelta
- Este tipo de harina tiene menos cantidad de gluten que la de harina, lo que la hace más fácil de digerir por nuestro sistema digestivo. Además nos aporta vitamina E, Omega 3 y 6, y algunos minerales como magnesio y potasio entre otros.
harina de avena
- Sin duda, este es el tipo de harina que nos interesa para los crepes veganos. Es una de las más utilizadas en repostería, sobretodo en elaboraciones que no requieren aumentar mucho su volumen. Además de para crepes, también se utiliza en magdalenas o galletas. Aporta vitaminas B y E, ácidos grasos esenciales y minerales como calcio o magnesio entre otros.
harina de cebada
- La harina de cebada nos aporta algunos minerales como cobre, zinc o potasio entre otros, además de vitaminas A, del grupo B y C. Pero ojo con este tipo ya que se usa para espesar o hacer elaboraciones densas.
harina de centeno
- La harina de centeno la hemos dejado para el final del grupo de las harinas con gluten porque no nos interesa demasiado utilizarla para la masa de crepes veganos ya que aporta un sabor amargo y no es lo que buscamos.
tipos de harina sin gluten
harina de garbanzo
- Al igual que la de trigo, la harina de garbanzo es una fuente grande de hidratos de carbono, pero la ventaja sobre la primera es que además de fibra nos aporta un plus de vitaminas B, K, E, C y minerales como fósforo, hierro o potasio entre otros.
harina de maíz
- A no ser que queráis hacer tortitas mejicanas no recomendamos su uso para hacer la masa de los crepes. Aún así comentaremos que es una buena fuente de energía y proteína vegetal.
harina de quinoa
- La harina de quinoa puede ser una de tus opciones principales. Primero porque la puedes preparar en casa triturando o moliendo la quinoa, y segundo porque aporta aminoácidos esenciales, es una buena fuente de minerales y vitaminas, de proteína vegetal, fibra y nuestro sistema digestivo no tendrá muchos problemas a la hora de digerirla.
harina de guisantes
- Este tipo de harina la podemos usar para hacer la masa de crepes veganos salados. Además de aportar vitaminas A, C y B, y minerales variados, la harina de guisante nos saciará más al ser una legumbre. Ten en cuenta que si la utilizas ¡tus crepes saldrán verdes!
otros tipos de harinas sin gluten
- Además de las comentadas, existen bastantes más tipos de harinas sin gluten que pueden interesarte como alternativa.
- Harina de habas.
- Harina de sarraceno o alforjón.
- Harina de arroz.
- Harina de lentejas.
- Harina de lino o linaza.
- Harina de almendras.
- Harina de castañas.
- Harina de yuca.
- Harina de patata.
- Harina de chufa.
- Harina de amaranto.
tipos de leches vegetales
Vamos con el segundo de los ingredientes importantes de la receta de crepes veganos. Se trata de la leche, la cual sustituiremos por alguno de los tipos de bebida vegetal que os comentamos a continuación:
leches vegetales de cereales
- Leche de avena
- Leche de espelta
- Leche de arroz
- Leche de kamut
- Leche de alpiste
leches vegetales de legumbres
- Leche de soja
- Leche de cacahuetes
leches vegetales de frutos secos
- Leche de nuez de macadamia
- Leche de cajú
- Leche de avellana
- Leche de almendra
- Leche de castaña
leches vegetales de semillas
- Leche de quinoa
- Leche de sésamo
- Leche de cáñamo
- Leche de pipas
- Leche de lino
- Leche de amaranto
otras leches vegetales
- Leche de chufa (horchata)
- Leche de coco
cómo hacer leche vegetal casera
Lo más importante a tener en cuenta a la hora de hacer cualquier tipo de leche vegetal en casa es hidratar el ingrediente que vamos a utilizar. Si no lo haces correctamente lo más probables es que solo consigas una bebida aguada con tropezones.
El tiempo mínimo de hidratación varia dependiendo del ingrediente, pero las 8 horas son casi seguras, en algunos casos deberá estar hasta 24 horas en remojo.
Una vez tengas bien hidratado el cereal, fruto seco u otro ingredientes, debes escurrirlo y lavarlo. En el caso de los cereales y legumbres antes de batirlos tienes que cocerlos durante 30 minutos.
El siguiente paso es triturarlo junto con agua (800ml-1litro) hasta que quede homogéneo y colar por un trapo fino o estameña. Guarda la pulpa colada porque podrás hacer harina con ella, ideal para hacer crepes veganos caseros cien por cien.