Crepes de nutella con almendra tostada

Ya tenemos las avellanas incluidas en nuestra Nutella casera, ahora vamos a darle un toque crujiente añadiendo un poco de almendra tostada.

como preparar almendras tostadas

Si lo que tienes en casa son almendras crudas, no te preocupes, tostarlas es tan fácil como meterlas al horno sobre papel encerado hasta que queden doradas.

También puedes hacerlas en la sartén con un pelín de aceite y sal, pero para esta receta de crepes no te lo aconsejamos.

vamos con los crepes con almendras

No vas a necesitar muchos ingredientes para esta receta:

La elaboración no puede ser más sencilla. Calienta un poco la nutella para extenderla con facilidad, añade unas pocas almendras troceadas y cierra el crepe.

Para decorar, pon un poco de nata montada y pon algunas almendras más.

propiedades de las almendras

Son una fuente increíble de proteínas, aproximadamente unos 20 gramos de proteína por cada 100 gramos de almendras. Además, es apta para diabéticos por su aportación de hidratos de carbono (menos del 10%), pero que son de absorción lenta lo que hace que su índice glucémico sea bajo.

Al igual que las nueces, también son una fuente de grasa importante, más del 50% de la almendra es son ácidos grasos. Pero la mayoría de ellas son cardiosaludables, solo menos del 10% de ese 50% son grasas saturadas, el resto son grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.

En cuanto a vitaminas y minerales, también aportan una cantidad significativa de calcio (más que la leche en la misma cantidad); magnesio, cinc y hierro.

Su aporte vitamínico se resume en vitaminas del grupo E con función antioxidante; vitaminas del grupo B para fortalecer la integridad de la piel y mucosas como la de nuestra córnea.

beneficios de las almendras

Como hemos comentado antes, las almendras aportan varios beneficios a nuestro cuerpo. El principal es proporcionarnos energía, algo imprescindible para plantarle cara un duro día de trabajo.

Son cardiosaludables, esto quiere decir que protegen a nuestro corazón de posibles enfermedades coronarias. Comiendo unas 4 o 5 raciones semanales podemos reducir el riesgo de contraer este tipo de enfermedad gracias a los ácidos grasos y aminoácidos que nos aportan.

Al contener magnesio y fósforo, entre otros minerales, ayudamos a nuestros huesos y dientes a crecer fuertes. Además, ayuda a mantener unos músculos sanos y combate algunos estados físicos o psicológicos como la irritabilidad, insomnio o ansiedad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)